Trabajo original escrito derivado de una investigación relacionado con el perfil académico del alumno o egresado, el cual debe presentarse en formato de artículo científico propio de la revista académica y/o científica en la cual se publica el trabajo, con el propósito de poner al alcance de la comunidad, estudios de ciertos temas con sus respectivos resultados y hallazgos. En el caso de artículos presentados en revistas de divulgación o en libros, sólo se validarán aquellos que tengan un proceso de revisión por pares y codificación numérica ISSN o ISBN respectivamente.
Requisitos según el reglamento de titulación de la UJAT
Artículo 57.- El alumno a partir de un avance del ochenta por ciento de créditos del Plan de
Estudios o egresado, podrá elaborar el artículo y deberá fungir como primer autor (salvo
aquellas revistas donde el orden de los autores se presente alfabéticamente). Además deberá
contar con un Director de Trabajo Recepcional del campo disciplinar correspondiente
Artículo 58.- El alumno o egresado deberá solicitar por escrito la autorización de esta
modalidad ante la Dirección de la División Académica correspondiente, cuando obtenga la
carta de aceptación del Comité revisor de la revista y/o libro donde se publicará el Artículo.
Artículo 59.- La estructura del Trabajo Recepcional que incluya el Artículo Publicado, estará
dividida en tres secciones:
I. La portada, de acuerdo al formato de tesis.
II. La presentación del estado del arte, es decir, la problemática abordada en el trabajo de
investigación de la cual se derivó el artículo científico.
III. La presentación de Artículo de acuerdo al formato de la revista o libro correspondiente.
Artículo 60.- El egresado, después de obtener la carta de aceptación del Artículo para su
publicación, deberá continuar con los trámites correspondientes a su titulación.
No comments:
Post a Comment