Diplomado de titulacion

Consiste en la asistencia, participación activa y aprobación de los egresados a un diplomado acorde a su licenciatura, con la intervención de catedráticos y/o profesionales de reconocido prestigio, organizado por la División

Académica correspondiente. El diplomado deberá estar integrado por un mínimo de
ciento veinte horas con un valor de quince a diecisiete créditos. En el transcurso o
término del diplomado el egresado deberá elaborar un trabajo documental escrito
individual acorde a lo impartido, el cual presentará y defenderá durante el examen
profesional. 

Con estos Diplomados se busca:

a. Actualizar los estudios profesionales con las áreas de aplicación.

b. Concluir con un trabajo  documental escrito individual acorde a lo impartido.








Requisitos según el reglamento de la UJAT 




Artículo 27.- Para tener derecho a esta opción es necesario cubrir las cuotas que por concepto
de recuperación establezca el Reglamento General de Cuotas y Cobros de la Universidad en
su Artículo 6.

Artículo 28.- El Diplomado será impartido a los interesados después de haber cubierto la
totalidad de los créditos del Plan de Estudios correspondiente.

Artículo 29.- El Diplomado deberá ser registrado en la Secretaría de Servicios Académicos y
estará integrado por un mínimo de ciento veinte horas con un valor de quince a diecisiete
créditos y por los módulos que determine la Dirección de la División Académica
correspondiente.

Artículo. 30.- Los Diplomados sólo serán aperturados cuando exista un mínimo de 10
solicitantes.

Artículo 31.- Los criterios de evaluación para la aprobación del Diplomado serán los siguientes:

I. Asistir a todos los módulos del Diplomado con un promedio de asistencia de noventa
por ciento.

II. Todos y cada uno de los módulos deberán acreditarse con una calificación mínima de
ocho punto cero en la escala de cero a diez.

III. En el último módulo, como producto final del Diplomado el egresado dará inicio a la
elaboración de un trabajo documental denominado Trabajo Recepcional, al término de
este módulo deberá contar con avance del cincuenta por ciento. Para esta opción la
elaboración, presentación y defensa del trabajo deberá  ser de forma individual.

Artículo 32.- Cuando el egresado no cumpla con los criterios de evaluación establecidos en el
Artículo 31, perderá el derecho a seguir cursando el Diplomado, pudiendo elegir la misma
modalidad, en el entendido que deberá cubrir nuevamente la totalidad de los pagos del
diplomado para  reiniciar esta opción de titulación o en su caso elegir una nueva.

Artículo 33.- Al término del Diplomado, el egresado tendrá un plazo máximo de tres meses
para entregar su Trabajo Recepcional concluido. En caso de que el egresado lo considere
podrá solicitar una prórroga de tres meses por única ocasión, a la Dirección de la División
Académica correspondiente con la finalidad de concluir su trabajo.

Artículo 34.- Una vez concluido el Trabajo Recepcional conforme a lo establecido en el
Capítulo IV de este reglamento el egresado deberá continuar con los trámites correspondientes
al examen profesional.







No comments:

Post a Comment